jueves, 29 de diciembre de 2022

29.12.2022 Cueva de Marileche

Toda una aventura estas galerías, cuando llegamos encontramos un parque desde el que quedaba muy alto el acceso, dimos un paseo hasta descubrir como bajar ... Las vistas de Carmona en ese paraje expectaculares y todo verde, en la pared vimos algunos agujeros y uno bajo el ras del suelo nos dio la impresión de ser la entrada que estábamos buscando, dentro encontramos un par de murciélagos pero el recorrido fue corto ... Después de hacer varias fotografías continuamos la búsqueda, por la información que teníamos tuvimos que avanzar más y cruzar una valla y al subir una loma unos perros me hicieron retroceder, todo hacia pensar que la entrada estaba tapada y comenzamos a retornar ... David tras indicarle que los perros estaban en las casas con sus vallas se lanzó de nuevo a la búsqueda de la entrada y yo con el aunque a cierta distancia por lo de los perros, investigamos la loma sin suerte y de nuevo bajamos y justo donde decía el plano pero dentro de un montículo estaba la entrada a la cueva de Marileche, la leche de escondía
Tras una pequeña trepada entramos y nos topamos con un derrumbe, a continuación unas galerías con muchas raíces lo que hacía sospechar que no se soportara para siempre, fuimos recorriendo todos los rincones cómodamente pero con precaucion ... Para continuar investigando tan solo salvar un paso estrecho para cambiar de pasillo de galerias, unas galerías mejor soportadas y sin raíces ni desprendimientos
En resumen; algunos murciélagos, muchas fotos y una divertida tarde de espeleo






























sábado, 3 de diciembre de 2022

3.12.2022 Cueva de la limosna

Salimos de la BP de Montequinto sobre las 8 como estaba previsto y paramos en el Tikutin a tomar unos Molletes con manteca.

Cuando llegamos a la zona de aparcamiento vimos como el acceso a la cueva pasaba por una finca cuya cancela al poco de llegar cerraban, tras unos minutos de tensión, el mismo propietario nos indico que solo había que bordear su finca para llegar a la cueva.

Y después de preparar las mochilas comenzamos la aproximación loma arriba hasta llegar a una cancela de coto de caza, que abrimos y dejamos cerrada con la misma guita con la que estaba, al fondo unas magníficas vistas de Ronda y una impresionante cordillera de montañas, después de caminar unos 2 Km llegamos a la entrada, como era de esperar el tiempo se contuvo de la lluvia y nos dio la oportunidad de disfrutar de esta preciosa cueva de iniciación.

Para la realización solo conociamos la necesidad de llevar una cuerda de 10 metros , no había más informacion sobre la existencia de rápeles en el interior, aún así llevamos un par de cuerdas que nos vinieron de perillas para instalar algún destrepe y otro pequeño rapel que si tuvimos que realizar en el interior

La instalación de acceso tenía una sola chapa mas un tornillo de un diámetro mayor del que tenía nuestras chapas, por lo que tuvimos que instalar otro punto de seguridad sobre el tronco un árbol

Un rapel de acceso de apenas tres metros y a continuacion una rampa destrepable donde encontramos a un bonito sapo bufo bufo...

La cavidad comenzaba a engrandecerse y podimos admirar múltiples espeleotemas a lo largo del recorrido .. pasos enrebesados y destrepes por los que discurriamos adentrandonos hacia el fondo, al mismo tiempo que sorprendidos por tanta belleza

En esta ocasión usamos un mechero para crear ambiente y hacernos unas fotos, además de para celebrar el cumpleaños de nuestro amigo Fran3 ... Un momento entrañable e inolvidable cantar el cumpleaños feliz en el entorno cavernícola como lo habrían celebrado nuestros ancestros.

El final de la actividad lo rematamos en Hostal el Cortijo unos con un cocido con targaninas y otros con una caldereta de cordero, en cualquier caso exquisitas